La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030
-
in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Esta agenda, a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, definió la importancia de una visión inclusiva, equitativa y de calidad para la educación. Esta publicación realiza un balance de la implementación del ODS4-E2030 en América Latina y el Caribe en el ciclo 2015-2021, analizando logros e identificando los desafíos para el cumplimiento de las metas educativas en la región. El informe identifica las tendencias educativas del período, y destaca que, incluso antes de la pandemia de la COVID-19. el cumplimiento de las metas previstas para el 2030 no estaba asegurado, y mucho menos lo está en el presente tan difícil que atraviesa la región y el mundo. Concluye que, para lograr un avance significativo hacia el ODS4, es necesario encarar transformaciones profundas para modificar el rumbo de las políticas y de la asignación de recursos para la educación.
Date: 2022 Written 2022-09-21
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/48153
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col013:48153
Access Statistics for this book
More books in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().