EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Perú: evaluación sobre el estado de preparación para el comercio electrónico

-

in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El Perú es un país sudamericano de ingreso medio-alto y tiene una economía rica en recursos naturales. Con 33,4 millones de personas, es el séptimo país más poblado del continente americano ; el 30 % de la población vive en Lima Metropolitana, donde se encuentra la capital del país ( INEI, 2022 ). Limita con Bolivia ( Estado Plurinacional de ), el Brasil, Chile, Colombia, el Ecuador y el Océano Pacífico. Entre 2002 y 2019, el desempeño macroeconómico del Perú fue uno de los más notables de América Latina y el Caribe. El producto interno bruto ( PIB ) creció a un ritmo promedio del 6,1 % anual entre 2002 y 2013, y del 3,1 % anual entre 2014 y 2019. En el transcurso de esos dos períodos, el PIB per cápita aumentó casi un 250 %, y la pobreza se redujo del 54,8 % de la población en 2001 al 20,2 % de esta en 2019. Durante la crisis de la enfermedad por coronavirus ( COVID19 ), la economía se contrajo un 11,1 %. En 2021, la recuperación del consumo privado y la inversión, sumada a unos términos de intercambio sin precedentes, llevaron a que el PIB creciera un 13,5 %, crecimiento que se estabilizó en un 2,7 % en 2022. En lo que atañe a las exportaciones, el desempeño del país también ha sido uno de los mejores de la región. Entre 2001 y 2022, las exportaciones totales de bienes se multiplicaron por 9 y, en ese período, la balanza comercial fue deficitaria en solo tres años. En 2020, las exportaciones se contrajeron un 11 % debido a la crisis de la COVID19, pero en 2021 y 2022 crecieron un 47 % y un 4 %, respectivamente. La canasta exportadora del Perú está concentrada en productos tradicionales mineros, que representaron alrededor del 60 % del total exportado en el período 20212022, y en otros minerales y productos primarios, como los del agro, el petróleo y el gas, y la pesca, que aportaron otro 30 %. El Perú está entre los principales exportadores mundiales de zinc, cobre, plomo, harina de pescado y aceite de pescado.

Date: 2024 Written 2024-02-13
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/68947

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col013:68947

Access Statistics for this book

More books in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col013:68947