EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Aglomeraciones pesqueras en América Latina: ventajas asociadas al enfoque de cluster

-

in Copublicaciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Como es sabido, el sector pesquero debe lidiar con circunstancias intrínsecas que complican su desarrollo desde generaciones: actividad incierta, sujeta a ciclos biológicos y fenómenos climáticos, así como incentivos corrosivos que generan en si los bienes de propiedad común. Estos factores hacen de este rubro un sector productivo y económico complejo, que dista mucho de ser un mercado, en donde los derechos de propiedad están claramente definidos. En esta publicación se presenta una aplicación del enfoque de cluster al sector pesquero de algunas regiones de América Latina. Ello no significa necesariamente que este concepto esté muy integrado al funcionamiento de esta industria. pese a que en ella se observan algunas características básicas de un cluster, como localización geográfica y la especialización, lo que permitiría pensar en la posibilidad de un desarrollo en esa dirección.

Date: 2005 Written 2005
ISBN: 9586825949
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/1885

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col014:1885

Access Statistics for this book

More books in Copublicaciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col014:1885