El sueño chino: cómo se ve China a sí misma y cómo nos equivocamos los occidentales al interpretarla
Osvaldo Rosales V.
in Copublicaciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas chinas. En este libro, Osvaldo Rosales -exdirector de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), experto en relaciones internacionales y conocedor de primera mano de los entretelones de la cultura política china- invita al lector a mirar a ese país sin prejuicios pero sin concesiones, y así entender que el “sueño chino” que orienta las decisiones políticas y económicas de ese país desde hace al menos siete décadas representa un objetivo natural, un acto de justicia: es “la reconquista del lugar central que el país tuvo en la civilización y economía mundiales hasta el siglo XV”. A partir de una mirada histórica larga, que explora la conformación de ese imaginario de grandeza global a través de los siglos, el autor despeja algunos de los prejuicios más extendidos sobre ese país y coloca la comprensión de la emergencia china en un nuevo plano: el de la historia económica; sus grandes épicas; las vicisitudes y proyecciones de sus grandes reformas; la magnitud de sus logros económicos y tecnológicos y la claves del sueño chino, brindándonos así una mirada más bien prospectiva respecto de la actual coyuntura de tensiones comerciales, o más bien tecnológicas.
Date: 2020 Written 2020-02-07
ISBN: 9786876299794
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45114
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col014:45114
Access Statistics for this book
More books in Copublicaciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().