La dimensión ambiental en los estilos de desarrollo de América Latina
Osvaldo Sunkel
in Libros de la CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
Prólogo A comienzos de 1978, atendiendo a recomendaciones emanadas de los gobiernos, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL);, de las Naciones Unidas, y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA);, acordaron llevar a cabo conjuntamente un proyecto de investigación y un seminario regional sobre los estilos de desarrollo y el medio ambiente en América Latina.1/ Estas actividades tuvieron como objetivos principales: a); estudiar y esclarecer las relaciones recíprocas que existen entre los estilos de desarrollo prevalecientes en América Latina y los problemas ambientales y de aprovechamiento de los recursos; b); promover el interés por otros estilos de desarrollo que propicien el mejoramiento de las condiciones ambientales y de la utilización de los recursos; y c); proponer medidas que tiendan a mejorar las condiciones de vida, en general, y del medio ambiente, en particular , incluidas las que tengan como meta el desarrollo de otros estilos.2/ Para avanzar hacia el cumplimiento de tales objetivos el Proyecto encomendó a especialistas de diversas disciplinas que preparan estudios sobre los problemas conceptuales y teóricos que plantean las relaciones recíprocas entre los estilos de desarrollo y el medio ambiente en los países de la región y sobre las manifestaciones concretas de esas relaciones. La realización de este conjunto de estudios dio lugar a un intenso intercambio entre dichos especialistas y el personal del Proyecto, tanto dentro de la CEPAL como fuera de ella, que culminó con el Seminario citado y las consecuentes revisiones de los estudios allí presentados.3/ La mayor parte de los trabajos presentados al Seminario, revisados y abreviados posteriormente, se publicó en dos volúmenes de la Serie Lecturas del Fondo de Cultura Económica de México a comienzos de 1981, con el titulo Estilos de desarrollo y medio ambiente en América Latina. Otro conjunto de trabajos apareció en la Revista de la CEPAL, en el número 12 correspondiente a diciembre de 1980. Además, varios trabajos monográficos se están dando a conocer en la serie Estudios e Informes de la CEPAL. El presente documento representa un esfuerzo por elaborar un marco conceptual e interpretar, sintetizar e integrar los diversos enfoques, estudios y discusiones derivados tanto del Proyecto como del Seminario. Una versión preliminar se presentó al Seminario y se revisó posteriormente a la luz de sus discusiones y conclusiones. La primera versión se preparó con la colaboración de Hernán Durán, Alvaro García, Nicolo Gligo, Alejandro Rofman, Luciano Tomassini, José J. Villamil y Marshall Wolfe. Aníbal Pinto, Alfonso Santa Cruz y Carlos Collantes formularon también valiosas observaciones. La presente versión debe mucho a la cuidadosa revisión de Marshall Wolfe y a la colaboración adicional de José I. Villamil. Sin embargo, las opiniones aquí vertidas son de la exclusiva responsabilidad del autor y es posible que no reflejen enteramente las de las instituciones auspiciadoras del Proyecto ni las de los colaboradores, cuya ayuda el autor agradece profundamente. El conjunto de publicaciones a que se ha hecho referencia representa el esfuerzo por cumplir con una de las recomendaciones más enfáticas del seminario en el sentido de dar a esa documentación el máximo de difusión y de ponerla a disposición de los más amplios sectores de opinión en el plazo más breve posible. Notas 1/ El Proyecto CEPAL/PNUMA sobre Estilos de Desarrollo y Medio Ambiente en América Latina se llevó a cabo entre julio de 1978 y junio de 1980 y el Seminario Regional del mismo título, del 19 al 23 de noviembre de 1979, en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. 2/ Véase el documento básico del Proyecto, FP-0404-78-10(974);, abril de 1978. 3/ CEPAL, "Informe del seminario sobre medio ambiente y estilos de desarrollo", E/CEPAL/Proy.2/G.l, 4 de enero de 1980.
Date: 1981 Written 1981-07
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/2197
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col015:2197
Access Statistics for this book
More books in Libros de la CEPAL from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().