Visiones del desarrollo en América Latina
-
in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La elaboración de políticas efectivas que contribuyan a un mayor bienestar de las personas se sustenta, en primer lugar, en diagnósticos acertados. La necesidad de confrontar visiones y aunar esfuerzos se hace perentoria en un mundo en el que la interdependencia es cada vez más la regla. Es en esa línea que la Fundación CIDOB y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, desde sus diferentes ámbitos de acción, han venido reflexionado desde hace años en torno a los aspectos más relevantes del desarrollo. Estos dos organismos han tenido como propósito esencial de su tarea un análisis a fondo de la realidad regional, que, al inicio de un nuevo milenio, arroja luces y sombras ya que, a pesar de la relativa estabilidad macroeconómica lograda tras las reformas políticas y económicas emprendidas a partir de los años ochenta por los países latinoamericanos, los efectos de su aplicación han sido muy limitados en términos de desarrollo económico de la región. En el presente libro se reúnen las ponencias presentadas en el seminario "Una nueva agenda de desarrollo económico para América Latina", organizado por la Fundación CIDOB y celebrado en Salamanca durante los días 7 y 8 de octubre de 2005. Este evento, que convocó a destacados economistas y políticos latinoamericanos, y que contó también con la participación de la CEPAL, tuvo como principal objetivo realizar un análisis riguroso y detallado de los componentes de las políticas económicas y sociales que se aplican actualmente en América Latina yofrecer recomendaciones que apuntan a un crecimiento económico más vigoroso y sostenido, capaz de contribuir a la superación de los dos flagelos identificados como los desafíos más urgentes del desarrollo regional: la pobreza y la desigualdad. Los debates realizados en esa oportunidad se centraron tanto en las dimensiones macroeconómicas de las políticas de la región -disciplina fiscal, mercados financieros, medidas cambiarias- como en el análisis de sus instituciones y de sus políticas sociales orientadas a la superación de la pobreza y de las persistentes desigualdades. También se abordaron temas relacionados con el comercio, la inversión directa y la política industrial y su contribución al desarrollo económico. La copublicación de este libro por parte de la CEPAL y del CIDOB responde al interés de ambas instituciones de divulgar este importante material de reflexión y refleja el interés de ambas en promover, de ambos lados del Atlántico, un intercambio fecundo de enfoques y la búsqueda de la complementariedad de visiones, ambos, elementos esenciales para aunar esfuerzos y voluntades en pro del desarrollo. Este libro representa una importante contribución para todas las personas e instituciones involucradas en la elaboración de una agenda constructiva para América Latina, que le dé un renovado impulso a los procesos de desarrollo social y económico y le permita a la región afrontar con éxito los desafíos pendientes. Narcís Serra, Presidente Fundación CIDOB José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo CEPAL
Date: 2007 Written 2007
ISBN: 9788487072826
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/2816
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col016:2816
Access Statistics for this book
More books in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().