Progresos en la reducción de la pobreza extrema en América Latina: dimensiones y políticas para el análisis de la primera meta del milenio
Arturo León B.
in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El propósito de este documento es contribuir a adecuar los procedimientos de caracterización de la pobreza en los países latinoamericanos para el análisis del progreso hacia la primera meta del Milenio. Esta adecuación se refiere a un examen de los avances en la reducción de la indigencia en distintos subgrupos de la población, especialmente de los más rezagados. La idea principal es que el análisis a nivel nacional del progreso hacia el cumplimiento de dicha meta es insuficiente para una evaluación adecuada de las posibilidades de que los países logren reducir a la mitad la incidencia de la indigencia entre 1990 y 2015, o la pobreza total como ha sugerido la CEPAL para la región. Ello porque los avances en el promedio nacional pueden darse sin que se reduzcan las diferencias de magnitud de la pobreza o incluso con rezago de la población perteneciente a determinados grupos y zonas que presentan más carencias. El examen del promedio nacional no ofrece pues suficientes antecedentes y orientaciones que ayuden a los gobiernos a diseñar políticas de combate a la pobreza.
Date: 2008 Written 2008-08
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/2904
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col016:2904
Access Statistics for this book
More books in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().