EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Arco del Pacífico Latinoamericano: construyendo caminos de complementación e integración con Asia

-

in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El presente documento es una contribución del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a la sexta Reunión Ministerial del Foro del Arco del Pacífico Latinoamericano, a realizarse en octubre de 2010 en Cusco (Perú). De este modo, se da seguimiento a la solicitud que los Ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio del Arco plantearan a ambos organismos durante su quinta Reunión Ministerial, efectuada en Puerto Vallarta (México) en noviembre de 2009. En tal ocasión, se les encomendó constituir un comité bipartito para la implementación de los acuerdos alcanzados en Puerto Vallarta, así como formular una propuesta de agenda de trabajo para propiciar el intercambio de experiencias entre los países del Arco y del Asia-Pacífico. Específicamente, en el presente documento se busca identificar posibles líneas de acción que permitan al Arco del Pacífico definir e implementar una estrategia de acercamiento gradual a la región del Asia-Pacífico, con un énfasis particular en cuatro actores centrales: la República Popular China, la República de Corea, el Japón y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Ello constituye un desafío ineludible, por cuanto dicha región se ha transformado en el principal polo de crecimiento económico en el mundo, y se perfila como un centro fundamental en la economía mundial del siglo XXI. Una de las principales conclusiones del presente documento es que para abordar un acercamiento al Asia-Pacífico se hace conveniente avanzar hacia una mayor institucionalización del Arco del Pacífico, con vistas a fortalecer su identidad ante las contrapartes asiáticas. Asimismo, en dicho acercamiento deben tenerse en cuenta las especificidades de cada contraparte, procurando abrir con cada una de ellas un diálogo orientado a la construcción de confianzas, con una agenda que incluya tanto las dimensiones económicas como aquellas políticas y de cooperación, y con una mirada de largo plazo.

Date: 2010 Written 2010-10
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/2968

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col016:2968

Access Statistics for this book

More books in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col016:2968