Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada
-
in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) al proceso de preparación de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Cádiz, España, 16 y 17 de noviembre de 2012). El objetivo principal de este documento es brindar a los gobiernos una perspectiva amplia e informada de algunas dimensiones relevantes del desarrollo de los países que integran el espacio iberoamericano. La inversión es una variable clave para generar un proceso de desarrollo orientado al cambio estructural y reducir la desigualdad. En particular, la inversión extranjera directa (IED) es un instrumento determinante en el desarrollo de muchas industrias, dado que contribuye al dinamismo exportador, a la creación de empleo de calidad y a la transferencia de conocimiento. La IED presenta una importante capacidad potencial para acompañar la inyección de capital con transferencias de conocimiento, acceso a mercados o integración en cadenas globales de valor. De la misma manera la IED puede ser un instrumento decisivo para la instalación de sectores e industrias nuevos en la economía receptora. En Iberoamérica es lo que ha ocurrido en algunos sectores manufactureros orientados a la exportación y más recientemente a la generación eléctrica con fuentes renovables. Sin embargo, estas contribuciones no son automáticas ni iguales para todo tipo de IED. Por lo tanto, es necesario que los gobiernos acompañen las medidas para asegurar un flujo creciente de capitales del exterior, con políticas que ayuden a orientar las inversiones extranjeras hacia el desarrollo de sectores más intensivos en conocimiento, redes de empresas con alto impacto a nivel local, mercados de trabajo calificado y, más en general, experiencias que permitan fortalecer las capacidades empresariales locales y fomenten la participación de empresas pequeñas y medianas.
Date: 2012 Written 2012-11
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/3089
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col016:3089
Access Statistics for this book
More books in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().