UNASUR: un espacio de cooperación e integración para el desarrollo
-
in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) —a seis años de su Tratado Constitutivo y catorce de la primera Reunión de Presidentes de América del Sur— es actualmente una institución centrada en consolidar sus proyectos económicos y sociales de largo plazo, para integrar a América del Sur y contribuir a su desarrollo, sostenido en la unión de los 12 Estados miembros. Para este efecto, el Secretario General de la UNASUR ha propuesto la organización de tres agendas: una agenda social centrada en la inclusión social, una agenda económica enfocada hacia la competitividad y una agenda política dirigida hacia la profundización democrática y la seguridad ciudadana. El presente documento ha sido elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en respuesta a una solicitud de la Secretaría General de la UNASUR. Esta publicación da continuidad a los documentos editados en 2009 y 2011 y cumple con el propósito de brindar una perspectiva global de algunos temas centrales de la agenda del desarrollo de las naciones suramericanas a autoridades, académicos, estudiantes y la opinión pública en general.
Date: 2014 Written 2014-11
Note: Prólogo de Alicia Bárcena y Ernesto Samper
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/37353
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col016:37353
Access Statistics for this book
More books in Libros y Documentos Institucionales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().