Libros y Documentos Institucionales
From Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().
Access Statistics for this book series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- La liberalización comercial y los acuerdos de libre comercio: perspectivas ambientales para Centroamérica

- -
- Concentración en los servicios de líneas regulares: causas del proceso y sus efectos sobre el funcionamiento de los puertos y de los servicios de transporte marítimo de las regiones en desarrollo

- Jan Hoffmann
- Sistemas integrados de administración financiera pública en América Latina

- Marcos Pedro Makón
- Desarrollo histórico y aceptación política del concepto de cobranza por el uso de la vialidad urbana congestionada

- -
- Modernización portuaria: una pirámide de desafíos entrelazados = Port modernization: a pyramid of interrelated challenges

- -
- National accounts of Caribbean countries: methodologies, sources and quality, and a comparative Caribbean study

- -
- Las mujeres en América Latina y el Caribe: un protagonismo posible en la esfera de la población

- Miriam Krawczyk
- La planificación familiar en América Latina y el Caribe

- Elena Prada
- Relación del crecimiento y distribución de la población con el desarrollo y el medio ambiente

- Daniel Joseph Hogan
- Factibilidad y oportunidad de políticas de población en América Latina

- Guillermo A. Macció
- Políticas de población: reflexiones sobre el pasado y perspectivas futuras

- Carmen A. Miró
- La crisis financiera internacional: una visión desde la CEPAL = The international financial crisis: an ECLAC perspective

- -
- Previsión y manejo de las crisis financieras = Preventing and handling financial crises

- Jose Antonio Ocampo
- Declaración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la crisis financiera internacional, 15 de septiembre de 1998 = Communiqué of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the international financial crisis, 15 September 1998

- -
- El pacto fiscal: fortalezas, debilidades, desafíos: síntesis = The fiscal covenant: strengths, weaknesses, challenges: summary

- -
- Trade and the environment in the context of the World Trade Organization

- -
- Evolution of fiscal policy in the Caribbean: based on data for the period 1987-1996

- -
- Review of Caribbean economic performance, 1997: based on data for the period January to June 1997

- -
- Caribbean social structures and the changing world of men

- -
- Entorno macroeconómico para el desarrollo productivo en el contexto de entradas de capitales externos

- Daniel Titelman Kardonsky, Andras Uthoff and Ricardo Ffrench-Davis
- Apertura financiera y desarrollo productivo

- Andras Uthoff
- Contexto macroeconómico, modernización y equidad: desafíos en el proceso de transformaciones institucionales de la agricultura en América Latina

- Luis Gómez Oliver
- Efectos de la apertura externa y la liberalización financiera sobre el sector agropecuario de América Latina

- Luis Gómez Oliver
- Summary of Caribbean economic performance, 1996

- -
- Reflexiones sobre estrategias territoriales para el desarrollo sostenible = Reflections on territorial strategies for sustainable development

- -
- The economic experience of the last fifteen years: Latin America and the Caribbean, 1980-1995

- -
- Quince años de desempeño económico: América Latina y el Caribe, 1980-1995

- -
- Quinze ans d'expérience économique: l'Amérique latine et les Caraïbes, 1980-1995: synthèse

- -
- Transformación productiva con equidad: la tarea prioritaria del desarrollo de América Latina y el Caribe en los años noventa

- -
- Impacto del Programa de Desarrollo Rural Integrado (DRI) sobre la productividad y el nivel de vida de los pequeños productores rurales en Colombia

- Raúl Castro Murillo
- Programa de atención integral a la microempresa del Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia

- Lucio H. Moncayo
- Capacitación para el empleo en la juventud popular urbana

- Ricardo Sánchez
- Programas públicos destinados a elevar la productividad de sectores pobres en zonas urbanas de Jamaica

- Leroy Taylor
- Experiencia actual para aumentar el nivel de productividad entre el sector pobre de las zonas rurales de Dominica: el caso de Petite Savanne

- Ronald Green
- El programa brasileño de microcuencas hidrográficas: el caso de Paraná

- Luiz Antonio Cascão
- El combate contra la pobreza rural mediante el apoyo a la producción en México

- Rosa Elena Montes de Oca Luján
- Manejo de cuencas y productividad campesina: el caso de Cusco

- Adolfo Figueroa
- Programas de capacitación para microempresarios urbanos en El Salvador

- Sandra Vásquez de Barraza
- Manos de Uruguay: apoyo a mujeres de bajos ingresos

- María Terra
- Perfil de la inserción externa y conducta exportadora de las pequeñas y medianas empresas industriales argentinas

- Gabriel Yoguel and Virginia Moori Koenig
- Costa Rica: focalización y seguimiento de programas sociales en gran escala

- Juan Diego Trejos S.
- Focalización de programas masivos en Venezuela: la beca alimentaria

- Boris Lima
- Fondo Social de Emergencia de la Presidencia de la República (FSE) y Fondo de Inversión Social (FIS): dos experiencias de focalización en Bolivia

- Armando Godínez
- Chile: un instrumento para la evaluación del impacto de los programas sociales: Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN)

- Mariana Schkolnik
- Focalización y pobreza: programas sociales para aliviar la pobreza en la República de Trinidad y Tabago

- Joan C. Neil
- Red comunitaria de atención infantil en Ecuador: logros, problemas y perspectivas

- Lautaro Ojeda
- El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe: la integración económica al servicio de la transformación productiva con equidad

- -
- Open regionalism in Latin America and the Caribbean: economic integration as a contribution to changing production patterns with social equity

- -
- Le régionalisme ouvert en Amérique latine et aux Caraïbes: l'intégration économique au service de la transformation du processus de production dans un climat d'équité

- -
- La industria argentina: un proceso de reestructuración desarticulada

- Bernardo Kosacoff