Manipulación de los electores a través de noticias falsas
Humberto José Sierra Olivieri
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Abstract:
En el contexto de certámenes electorales recientes con granresonancia internacional, como la elección presidencial en los Estados Unidosdel año 2016, el referendo sobre la permanencia del Reino Unido en la UniónEuropea y el plebiscito para la refrendación de los Acuerdos de Paz en Colombiaha cobrado particular importancia la discusión alrededor de la influencia quepuede tener la difusión de noticias falsas en los resultados de lasvotaciones. En ese sentido, se han impulsado numerosas propuestas paracontrarrestar su eventual impacto. Desde la óptica del Derecho penal vigente,en este trabajo se estudia qué disposiciones pueden ser aplicables cuando sepropaguen noticias falsas con la intención de manipular a los electores. Paratal efecto, se presentan diferentes alternativas planteadas a nivelinternacional, se analizan algunos delitos que resultan interesantes en el contextocomparado (Alemania, Italia y Austria) y se identifica la relevancia en elordenamiento jurídico penal colombiano de la difusión adecuada de lainformación, la cual es contrastada con el desarrollo de algunos de los delitoscometidos para afectar los mecanismos de participación democrática, a saber,los delitos de perturbación de certamen democrático, de constreñimiento alsufragante y de fraude al sufragante.
Date: 2020
ISBN: 978-958-790-464-2
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:1227
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().