Institutos especiales de la Justicia Especial para la Paz
Varios
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Abstract:
"Comprometidos desde la Maestría en Ciencias Penales y Criminológicas a cumplir con la misión y función social de los abogados en Colombia, según los artículos 1 y 2 del Decreto 196 de 1971, en virtud de los cuales “la abogacía tiene como función social la de colaborar con las autoridades en la conservación y perfeccionamiento del orden jurídico del país, y en la realización de una recta y cumplida administración de justicia” y “la principal misión del abogado es defender en justicia los derechos de la sociedad y de los particulares. También es misión suya asesorar, patrocinar y asistir a las personas en la ordenación y desenvolvimiento de sus relaciones jurídicas”, presentamos la investigación realizada por los alumnos de la promoción 2018-2019, luego de publicados los trabajos de las promociones 2016-2017 y 2017-2018 dedicados a la Justicia Especial para la Paz (jep). La introducción al estudio va precedida de un escrito elaborado por una profesional de calidades excelsas de la Universidad Externado de Colombia, con varias especializaciones y una maestría en su haber, quien militó en un grupo subversivo y luego de su desmovilización fue recibida por nuestra casa de estudios donde pudo reinsertarse a la sociedad gracias al espíritu de libertad y respeto por las ideas que aquí se profesa. Muestra allí, crudamente, la barbarie del conflicto y la desesperanza y pérdida absoluta de la libertad de todo aquel que a sus filas ingrese, como sucede también cuando ello ocurre en un grupo paramilitar. De allí, el seudónimo utilizado. En esta oportunidad, como ya se ha venido haciendo, escribo un estudio introductorio dedicado al principio dialógico del procedimiento de la jep, clara y muy buena expresión de lo que he denominado la compositio moderna. Seguidamente, mis alumnos de maestría en las cátedras de Acción e Imputación y de Teoría del Injusto desarrollan temas muy especiales de la jep, de gran actualidad y necesarios de discutir en los desarrollos de la Justicia Transicional. Mis agradecimientos a todos ellos, pero muy especialmente al codirector, amigo y colega José Luis Moreno Caballero, quien tuvo a su cargo el mayor peso del control y revisión de la investigación. Pronto tendremos el tomo iv, correspondiente a la investigación elaborada por la promoción 2019-2020, lo que demuestra cómo la Universidad Externado de Colombia permite a sus alumnos ir mucho más allá de las Institutos especiales de la Justicia Especial para la Paz20 instalaciones universitarias, a fin de cumplir con el cometido de toda la ciencia sin distinciones: “servir a la sociedad y a la humanidad para su continuo y constante mejoramiento”. carlos arturo gómez pavajeau Profesor y codirector de la investigación Febrero 2020 "
Date: 2020
ISBN: 978-958-790-475-8
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:1235
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().