EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones: ¿fuente de inspiración para una futura reforma en derecho colombiano?

Anabel Riaño Saad and Silvana Fortich

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho

Abstract: La presente obra es el resultado del trabajo y esfuerzo de un grupo de profesores colombianos que, teniendo en cuenta el importante mo­vimiento en favor de una reforma del derecho privado en Colombia, es consciente de la necesidad de reflexionar no solamente acerca de la pertinencia o no de una tal reforma, sino también acerca del alcance y contenido de la misma. Ahora bien, ¿por qué analizar el eventual interés, para el derecho colombiano, de la reciente reforma francesa del derecho de los contra­tos y de las obligaciones? Como sabemos, el estudio del derecho francés siempre ha tenido una relevancia particular para nuestro ordenamiento jurídico. Por esta razón, y debido precisamente a la actualidad de la reforma francesa, resulta fundamental contar con la visión crítica de los juristas colombianos acerca de la orientación de dicha reforma en algunos temas fundamentales relacionados tanto con la formación del contrato como con sus efectos, al igual que en otros concernientes al régimen general de las obligaciones, todo ello siguiendo el esquema ori­ginal de la reforma mencionada. El análisis de estos y tantos otros temas que se estudian en el pre­sente libro nos permitirá contar con suficientes elementos de juicio para determinar la pertinencia o no de que el legislador colombiano se ins­pire, en caso de prosperar una reforma de nuestro Código Civil, en la reciente reforma del derecho francés. La manera como se encuentra estructurada la obra, además del he­cho de que algunos de los autores cuentan con una formación no sola­mente en derecho francés, sino también en derecho italiano o alemán, permite ofrecer una perspectiva de la reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones alimentada por un espíritu tan rico como crítico, lo cual resulta fundamental para no caer en la tentación de trasplantar pura y simplemente normas extranjeras a nuestro sistema jurídico, con el riesgo de desconocer nuestra propia tradición jurídica.

Date: 2020
ISBN: 978-958-790-469-7
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:1245

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:ext:derech:1245