Régimen impositivo de las entidades territoriales en Colombia, vol 1
Julio Roberto Piza Rodríguez (Coord.)
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Abstract:
La autonomía reconocida por la Constitución de 1991 a los entes territoriales no sólo comprende la posibilidad de gestionar sus intereses y administrar sus asuntos, también incluye la capacidad de utilizar las herramientas que les permita proveerse de los recursos necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Dentro de estas, la herramienta más importante son los tributos, lo que supone el reconocimiento de un poder tributario en cabeza de las entidades territoriales, el cual ha suscitado muchas discusiones debido a su escaso desarrollo legal y poco análisis doctrinal, y, en contraste, un abundante trabajo jurisprudencial por parte de la Corte Constitucional, en el marco de la acción pública de inconstitucionalidad frente a leyes o normas con fuerza de ley, y del Consejo de Estado, en ejercicio del control de legalidad de los actos administrativos generales y particulares. Por estas razones, un grupo de investigadores del Centro de Estudios Fiscales, formado por Mauricio Marín Elizalde, Andrés Medina Salazar, Mary Claudia Sánchez, Nancy Valentín, Sandra Acevedo y Zulma Acosta, apoyados por otros investigadores, emprendieron, bajo la coordinación de Julio Roberto Piza, la tarea de realizar un estudio del poder tributario de los entes territoriales y de la estructura jurídica de la obligación tributaria de los principales tributos departamentales, distritales y municipales, a partir de la teoría del hecho generador planteada en el curso de derecho fiscal de la Universidad Externado de Colombia, con el fin de tener una herramienta de estudio del tema y contribuir al fortalecimiento de la dogmática del derecho tributario y al debido entendimiento de la relación jurídico-tributaria de las obligaciones y deberes que de ella se derivan. Esta obra comprende cinco capítulos en los que se abordan las siguientes temáticas: un primer capítulo dedicado al estudio del poder tributario y los sistemas de financiación de los entes territoriales con su desarrollo jurisprudencial, y de la teoría del hecho generador con reflexiones sobre su aplicación en el ámbito de los tributos territoriales; el segundo y tercer capítulos están orientados al estudio de los principales tributos de los departamentos y municipios, a la luz de la teoría del hecho generador; un cuarto capítulo en el que se presenta una relación de los tributos municipales y departamentales no desarrollados en los capítulos anteriores, y, finalmente, un quinto capítulo dedicado al estudio del régimen procedimental y sancionatorio aplicable en materia de tributos territoriales.
Keywords: régimen impositivo; entidades territoriales; Colombia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
Edition: 1
ISBN: 978-958-710-364-9
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:137
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().