EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La cuestión de la esclavitud en el México decimonónico:sus repercusiones en las etnias indígenas, vol 1

Manuel Ferrer Muñoz

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho

Abstract: La esclavitud no representó un problema real cuando México transitó a la emancipación desde su anterior dependencia de España. El espíritu liberal de las cortes españolas y el ambiente europeo obraron en favor de la abolición de este sistema que riñe con la modernidad. Sin embargo, Ferrer Muñoz explora en el hecho de que la ausencia de esclavos no significó, por desgracia para el país, que las relaciones laborales dejaran de generar un peonaje vinculado con los patronos por dependencia económica, es decir, como una renovada versión de la esclavitud.

Keywords: esclavitud; México decimonónico; etnias indígenas (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998
Edition: 1
ISBN: 958-616-387-3
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:207

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra (carolina.esguerra@uexternado.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:derech:207