EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La imputación ordinaria y extraordinaria en Pufendorf. Sobre la historia y el significado de la diferencia entre actio libera in se y actio libera in sua causa, vol 1

Joachim Hrushka

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho

Abstract: PUFENDORF no tiene una terminología propia que le permita caracterizar estas dos formas de imputación con palabras concisas, pero es conveniente introducirla. En este sentido se propone llamar a la imputación de un suceso o de una inactividad imputación ordinaria, cuando la persona en cuestión, en el momento decisivo, está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión. En cambio, la imputación debe llamarse imputación extraordinaria cuando en el momento decisivo la persona en cuestión no está en condiciones de evitar la producción del suceso o de realizar la acción en cuestión, pero puede reprochársele precisamente que se encuentre en esta situación de imposibilidad o de incapacidad.

Keywords: imputación ordinaria; imputación extraordinaria; Pufendorf (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
Edition: 1
ISBN: 958-710-000-X
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:226

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:derech:226