El concepto de subvención en el ordenamiento jurídico español, vol 1
Antonio Bueno Armijo
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Abstract:
La subvención constituye uno de los instrumentos favoritos de los poderes públicos para intervenir en la economía y la sociedad. Por una parte, permite influir, sin imposiciones, en el desarrollo de actividades que se consideran beneficiosas para el interés general. Por otra parte, lejos de producir rechazo, la subvención es buscada y deseada por los propios ciudadanos a los que se dirige esta forma de intervención. Sin embargo, el uso intensivo de esta figura por los poderes públicos entraña importantes riesgos de discriminación, de injerencia excesiva en el ámbito privado y, en su caso, de corrupción y prácticas contrarias a Derecho. Esta situación justifica un análisis del concepto jurídico de subvención que permita aclarar el régimen jurídico que le resulta aplicable. A partir de los datos normativos que aporta la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el presente trabajo analiza el carácter dinerario o no de la subvención, las obligaciones que se hacen recaer sobre sus beneficiarios, la naturaleza jurídica de la afectación de la entrega dineraria a una finalidad concreta o los fines públicos a los que puede destinarse, entre otras cuestiones esenciales.
Keywords: derecho administrativo; ordenamiento jurídico español (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
Edition: 1
ISBN: 978-958-710-899-6
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:655
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().