EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El derecho al paisaje en Colombia. Consideraciones para la definición de su contenido, alcance y límites

Diana Carolina Zuluaga Varón

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho

Abstract: En los últimos años el papel del Derecho en relación con el paisaje ha tenido un cambio sustancial. Tradicionalmente, el concepto de paisaje había sido situado en el campo de las artes –la pintura, la fotografía, la poesía– o en disciplinas como la geografía, la ecología, la arquitectura, el diseño y, por tanto, considerado como una noción que resultaba totalmente ajena e irrelevante para el Derecho. Hoy las cosas han cambiado y el paisaje ha alcanzado la categoría de bien jurídico, hasta el punto de reconocerse, especialmente en el ámbito internacional, la existencia del “derecho al paisaje”. Es por ello que, actualmente, el paisaje no puede ser un tema ajeno a los intereses de las ciencias jurídicas ni de los estudiosos del Derecho y, en tal sentido, en el presente trabajo se nos invita a conocer el tratamiento que se ha dado al paisaje en el contexto jurídico colombiano, con el propósito de contribuir en la importante labor de definir el contenido, el alcance y los límites del derecho al paisaje en Colombia, tarea con la cual la ciencia jurídica administrativa colombiana tiene una deuda considerable.

Date: 2015
ISBN: 978-958-772-362-5
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:796

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:derech:796