EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Salvajes, bárbaros e inmigrantes en el derecho administrativo hispanoamericano

Miguel Malagón Pinzón

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho

Abstract: El Estado liberal colombiano, en su vertiente radical y regeneradora, se sustentó, entre otras ideas, sobre la necesidad de la inmigración. Esta tenía dos propósitos básicos que eran el mejoramiento racial, conocido en otras ciencias sociales como el blanqueamiento, y la importación de mano de obra para las tareas vergonzantes. El reverso de la moneda de este fenómeno era la salvajización y barbarización de nuestras poblaciones indígenas y afrocolombianas, las cuales debían ser civilizadas por los religiosos mediante las misiones religiosas. En este libro exponemos que tanto la inmigración como la civilización son materias del derecho administrativo colombiano que derivan del pensamiento absolutista de la ciencia de la policía y que nosotros incorporamos desde la Colonia. El trabajo, por ello, muestra unas continuidades que ponen en duda el exclusivo influjo francés sobre nuestro ordenamiento administrativo.

Date: 2015
Edition: 1
ISBN: 978-958-772-372-4
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:797

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:derech:797