La mujer en la Función pública colombiana
María Carolina Espitia Becerra
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Abstract:
La presente tesis de grado tiene como fin desmentir las falacias alrededor de la capacidad de las mujeres para asumir cargos públicos, y cómo este aspecto se encuentra directamente asociado con los roles sexuales asignados a las mujeres. Para ello se hace una revisión histórica de la evolución de los derechos de las mujeres, junto con la evolución del concepto de función pública. Del mismo modo, revisa cada una de las formas de provisión de empleos públicos, carrera administrativa, libre nombramiento y remoción, y aquellos elegidos por ternas para evidenciar la presencia de los techos de cristal y las puertas giratorias, y de qué manera esto justifica la discriminación hacia las mujeres. Les invito a ir más allá de lo que en apariencia es en la realidad la situación de las mujeres colombianas en los empleos públicos y visibilizar cómo los prejuicios y estereotipos nos impiden ascender. Este trabajo es un homenaje para todas aquellas mujeres que luchan todos los días por sus derechos laborales.
Date: 2017
ISBN: 978-958-772-870-5
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:derech:982
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Derecho
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().