EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Paz Territorial e Inversión Social Privada: Contribuciones al ODS 16

María Claudia Romero Amaya and Óscar Iván Pérez Hoyos

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Abstract: Este es el Cuaderno n 3 del Banco de Estudios de Caso en Responsabilidad Social (RS) que la Universidad Externado de Colombia está construyendo en el marco de sus programas de posgrado en responsabilidad social y sostenibilidad. El Cuaderno presenta los resultados de cinco experiencias emprendidas por organizaciones adheridas a la experiencia local del Pacto Global en Colombia -Merquemos Juntos, Fundación Amanecer, Grupo Argos, Smurfit Kappa Colombia y Postobón-, las cuales fueron documentadas y sistematizadas durante el año 2016 por estudiantes de la Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad, bajo la tutoría de docentes-investigadores y con base en la Metodología para la elaboración de estudios de caso en responsabilidad social, elaborada por esta Universidad. Con este Cuaderno se busca aportar a la comprensión acerca de cómo las organizaciones del sector privado están contribuyendo a la construcción de la paz en Colombia. La mirada comparada de los casos incluidos permite derivar algunas conclusiones preliminares: primero, las empresas hacen contribuciones a la paz por medio de proyectos que van más allá de la generación de empleo o el pago de regalías; segundo, ninguno de los proyectos documentados fue creado con el objetivo de construir paz, aun cuando los estudios encuentran evidencia de aportes al respecto; tercero, las iniciativas documentadas están enmarcadas en las políticas de responsabilidad social y sostenibilidad de las organizaciones ejecutoras y pueden interpretarse a partir de las modalidades de la inversión social; cuarto, los esfuerzos en materia de construcción de paz se concentran en temáticas relacionadas con la generación de ingresos y la reconstrucción de la confianza en territorios y con poblaciones afectadas por el conflicto armado; y, finalmente, el sector privado contribuye a la construcción de una paz "positiva", en el sentido de que apunta a la generación de transformaciones estructurales que sirvan de soporte para lograr una paz estable y duradera.

Date: 2018
ISBN: 978-958-772-899-6
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:figrig:125

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:figrig:125