EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La construcción del problema público del aborto en Colombia, 1936-2006

Carol Ximena Briceño Romero, Diana Marcela Mendivelso Cristiano and Patricia Herrera Kit

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Abstract: El aborto no es un aspecto exclusivo de la modernidad. En este orden de ideas, por un lado, el aborto hace parte de la realidad de las dinámicas reproductivas de las sociedades. Lo anterior quiere decir que el aborto, y de forma más precisa, la postura frente a su práctica y los derechos que tienen las mujeres de tomar decisiones frente al asunto y, por lo tanto, la regulación que frente a él emite el Estado, son una construcción social. Así, si bien se trata de un ejercicio que se sustenta en la comprensión de las dimensiones históricas y sociales del fenómeno en Colombia, a la vez, y como su primer rasgo distintivo, se trata de una lectura del aborto desde el análisis de las políticas públicas. De esta forma, como lo reiteran la introducción y el primer capítulo, la presente propuesta analítica completa, desde una disciplina diferente, el campo de debate que en torno al aborto se ha venido tejiendo en Colombia y el mundo, y que ha sido, tradicionalmente, nutrido por abordajes jurídicos, históricos, antropológicos, sociológicos, médicos, psicológicos, entre otros. A la vez, y como su segundo rasgo diferencial, el documento se aproxima al estudio del fenómeno como objeto de la acción pública desde un nivel de análisis, hasta el momento menos explorado en la literatura de la disciplina. Se trata de un ejercicio que, por un lado, se inscribe en la ontología constructivista, cuya incursión es más reciente en la disciplina y que, en el caso particular del enfoque teórico elegido, se basa en los estudios de la sociología de la acción. En este sentido, a partir del enfoque teórico propuesto por los trabajos de Joseph Gusfield, el libro busca comprender los procesos e interacciones sociales que, para el caso de Colombia, condujeron no solo a etiquetar, sino a transformar el rótulo del aborto terapéutico en el país a lo largo de los años y, a la vez, la respuesta pública, de acción o no acción, frente al asunto.

Date: 2022
ISBN: 978-958-790-839-8
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:figrig:154

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:figrig:154