EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Concentración, acaparamiento de tierras, desarrollo rural y derecho a la alimentación

Flavio Bladimir Rodríguez M. (Editor), Juana Camacho Segura (Editora) and Juan Carlos Morales (Editor)

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Abstract: En este libro se presentan las memorias del Seminario Concentración y Acaparamiento de Tierras, Desarrollo Rural y Derecho a la Alimentación (Bogotá, octubre de 2013) cuyo objetivo fue generar una discusión y reflexión académica, política y plural sobre la restructuración del mundo rural contemporáneo y sus impactos en ambientes, sociedades y procesos agroalimentarios. Las discusiones del Seminario giraron en torno a tres temas centrales estrechamente relacionados: la concentración de tierras, el desarrollo rural y las restricciones para la realización del derecho a la alimentación. Dichos temas, a su vez, hacen parte de las controversias suscitadas desde el período 2006- 2008 a consecuencia de la crisis alimentaria mundial que, como se recordará, se caracterizó por una gran inestabilidad económica y social". En parte, las controversias nacen de visiones o enfoques contrapuestos, que están lejos de resolverse, sobre la manera de participación o incorporación de distintos sectores sociales y actores económicos (empresarios, economías nacionales, pequeños y medianos productores, economías campesinas, consumidores urbanos y rurales) en los debates o propuestas de desarrollo agrario dirigidas a aumentar la producción de alimentos, mejorar su disponibilidad y acceso, y evitar el hambre de millones de personas en el mundo. Uno de esos enfoques, heredero de la revolución verde y que se ha denominado como convencional, estableció las tendencias del sistema agroalimentario actual y se caracteriza por planteamientos tecnocráticos- que asumen que las soluciones a la problemática alimentaria radican, precisamente, en el uso intensivo y generalizado de capital y tecnología. Por el contrario, un segundo enfoque critica la forma como está concebido y funciona ese sistema agroalimentario cuya lógica ha restringido la autonomía de las economías nacionales y de las comunidades locales para garantizar su alimentación.

Date: 2017
ISBN: 978-958-772-812-5
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:histor:121

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:histor:121