EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El florero de Llorente. Cuadernos de Taller No. 5

Autores Varios

in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Abstract: El 20 de julio de 1810 en la esquina de la Plaza Mayor de Santa Fe se produjo una airada disputa. Se lanzaron golpes e insultos y, como consecuencia de aquello, cristalizó el movimiento independentista en la Nueva Granada. En el centro de todo aquello estuvo una pieza de cerámica que fue conocida, desde entonces, como el Florero de Llorente. Años después el pintor Epifanio Garay entregó al Museo Nacional de Colombia una pieza que, según su propia declaración, era nada menos que el auténtico florero alrededor del cual surgió la reyerta de 1810. Desde entonces este objeto se ha convertido en ícono nacional. En vísperas del bicentenario de la independencia nacional se dio la maravillosa oportunidad de investigar a fondo el objeto mismo, su historia y su contexto, así como la necesaria tarea de restaurarlo. Fueron estas las labores que asumió la Universidad Externado de Colombia, a través de su Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural y con el concurso de algunos profesionales externos. La historia del enigmático florero y de sus avatares se abre al lector en este Cuaderno de Taller.

Keywords: florero; de; LLorente (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
Edition: 1
ISBN: 978-958-710-594-0
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:histor:69

Access Statistics for this book

More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ext:histor:69