El debate sobre la banca central independiente: el caso colombiano, vol 1
Lucía Montoya Cadavid de Restrepo
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Economía
Abstract:
La Constitución colombiana sufrió modificaciones sustanciales en 1991. Una de ellas fue la referente a su institucionalidad monetaria. La idea de cambiar el sistema vigente por uno más independiente del Ejecutivo encontró su apoyo teórico en los nuevos enfoques económicos, y su viabilidad política en la Asamblea Nacional Constituyente, convocada en 1991 para reformar la Constitución. Ese paso de un sistema dividido de banca central, Junta Monetaria-Banco de la República, en el cual la política monetaria y crediticia era manejada por el Ejecutivo, a uno de banca central independiente, ha dado lugar a un amplio debate que ha tenido ingredientes técnicos, políticos y hasta simpatías o antipatías personales.
Keywords: banca central; Colombia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
Edition: 1
ISBN: 978-958-710-261-1
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:public:16
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().