La utopía metropolitana - I. Cuatro estudios sobre la metropolización planetaria y los obstáculos para su reconocimiento político, vol 1
Christian Lefèvre,
Stefano Piperno,
Santino Piazza,
Giancarlo Pola,
Richard Briffault and
Óscar A. Alfonso R.
in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Economía
Abstract:
Las metrópolis, amplias zonas densamente pobladas en las que variados entes territoriales gravitan sobre un núcleo metropolitano, son reconocidas como las formas territoriales dominantes al comando de la economía global y, sin embargo, no gozan de reconocimiento político. Los niveles centrales de gobierno y los entes territoriales subnacionales –comunas, municipios, departamentos, provincias o condados– identifican la potencial organización de las áreas o regiones metropolitanas como una amenaza para el actual esquema territorial de distribución del poder. ¿Es necesario el reconocimiento político de las metrópolis? Los problemas jurisdiccionales y fiscales exigen acuerdos duraderos entre las jurisdicciones involucradas, como también reglas para el ordenamiento y el uso virtuoso de los mantos verdes y cuerpos de agua que componen la estructura ecológica que ellos comparten. Son estas regiones el ámbito espacial idóneo para regular un capitalismo global desbocado, pero ello no es posible sin la coordinación de políticas a esa escala metropolitana. La gobernanza es un instrumento útil para la concertación con otros agentes privados y sociales, gremios y comunidades, pero su contenido y eficacia están cada vez más sujetos a la comprensión de las ventajas de este tipo de organización territorial. Entes territoriales de menor tamaño poblacional y jerarquía económica resultan ampliamente favorecidos con su participación en las áreas metropolitanas, cuando no se imponen las reglas del núcleo metropolitano que, por su parte, también resulta favorecido con la cesión de poder. Mientras no se comprendan estas ventajas que, sin duda alguna, resultarían en una elevación considerable en el nivel de vida de la población, la utopía posible de los gobiernos metropolitanos será irrealizable.
Keywords: Metrópolis; gobernanza. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
Edition: 1
ISBN: 978-958-772-184-3
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publicaciones.uexternado.edu.co
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ext:public:68
Access Statistics for this book
More books in Books from Universidad Externado de Colombia, Facultad de Economía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra ().