Inmigración y mercado de trabajo en España (1995-2005)
Carlos Iglesias Fernández (),
Raquel Llorente Heras () and
Juan Ramón Cuadrado Roura ()
Additional contact information
Carlos Iglesias Fernández: SERVILAB - INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL
Raquel Llorente Heras: UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES
Juan Ramón Cuadrado Roura: CONSEJO CONSULTIVO DE PRIVATIZACIONES
Authors registered in the RePEc Author Service: Raquel Llorente-Heras,
Juan R. Cuadrado-Roura () and
Carlos Iglesias-Fernández
No 20117 in Reports from Fundacion BBVA / BBVA Foundation, currently edited by Fundación BBVA
Abstract:
La inmigración es uno de los fenómenos más relevantes que actualmente están teniendo lugar en España, tanto por su magnitud como por los efectos económicos que pueden derivarse. Por esta razón, el objetivo de este informe es analizar algunos de los aspectos laborales más relevantes relativos a la recepción de mano de obra inmigrante y sus posibles efectos sobre nuestro mercado de trabajo. Para ello, y tras revisar los principales desarrollos teóricos existentes al respecto, las fuentes estadísticas disponibles para su estudio y las características sociolaborales de la población inmigrante residente en España, la investigación se ha planteado responder a tres preguntas fundamentales: ¿en qué medida los trabajadores inmigrantes compiten con la mano de obra nacional?; ¿presentan los trabajadores inmigrantes patrones de movilidad laboral diferentes a las de la mano de obra nacional?, y ¿asimilan los inmigrantes sus pautas laborales a las propias de los trabajadores nacionales? Los resultados obtenidos apuntan, en primer lugar, a que la mano de obra inmigrante compite sólo moderadamente con la nacional, de manera que aunque se observan efectos de signo negativo sobre las oportunidades laborales de los nacionales asociados a la llegada de inmigrantes, éstos revisten una magnitud reducida. En segundo lugar, se observa cómo la población inmigrante presenta patrones de movilidad más flexibles que los nacionales, con mayores entradas y salidas del empleo. Provider_Name: Fundacion BBVA / BBVA Foundation
Date: 2007
ISBN: 978-84-96515-67-3
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/ing/publicaciones/in ... index.jsp?codigo=295
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/ing/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=295 [301 Moved Permanently]--> https://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/ing/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=295)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fbb:report:20117
Access Statistics for this book
More books in Reports from Fundacion BBVA / BBVA Foundation Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Fundacion BBVA / BBVA Foundation ().