Zonas de morfología urbana: coberturas del suelo y demografía
Francisco Goerlich Gisbert and
Isidro Cantarino Martí ()
Additional contact information
Isidro Cantarino Martí: Universidad Politécnica de Valencia
No 2013151 in Reports from Fundacion BBVA / BBVA Foundation, currently edited by Fundación BBVA
Abstract:
Los trabajos sobre áreas urbanas tropiezan con la dificultad de delimitar con cierta precisión el alcance de las mismas. No existe un consenso entre los estudiosos de los procesos de urbanización sobre la manera de definirlas y, en consecuencia, hay varias alternativas. La mayoría de tipologías utilizan criterios demográficos, ya sean de carácter absoluto o relativo. Este informe aborda el problema de la delimitación de áreas urbanas desde un enfoque totalmente diferente: a partir de las recientes bases de ocupación del suelo. En el informe que ahora se presenta se definen las zonas de morfología urbana (UMZ) desde este último enfoque, estableciendo como urbano aquellas superficies fundamentalmente de tipo artificial que organizan el complejo entramado de las áreas densamente pobladas; es decir, incorporando no solamente zonas residenciales edificadas, sino también las destinadas a servicios administrativos, sanitarios, transportes, parques y jardines, etcétera. Con este fin, se ha partido del modelo desarrollado por el Instituto Geográfico Nacional que define las coberturas del suelo en España (SIOSE: Sistema de Información de Ocupación del Suelo en España) y que permite un elevado grado de detalle gracias a su alta resolución, desechando por ello otros modelos empleados genéricamente en Europa como el CORINE Land Cover. Sin embargo, la complejidad del modelo de datos original SIOSE ha obligado a desarrollar un modelo jerárquico de asignación simple de coberturas, lo que constituye una primera aplicación de interés del trabajo. Una vez delimitadas las UMZ, y partiendo de la grid de población de 1 kilómetro cuadrado para España, desarrollada por los autores en un anterior informe, se ha asignado población a cada una de ellas. Esto ha permitido seleccionar las UMZ más pobladas y elaborar una serie de indicadores urbanos, como superficie de zonas verdes o equipamientos deportivos por habitante para cada una de ellas.
Keywords: Population density; GIS; Land covers; Urban spaces; Urban indicators (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J10 R12 R14 R52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
Edition: 1ª
ISBN: 978-84-92937-49-3
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/in ... index.jsp?codigo=757
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=757 [301 Moved Permanently]--> https://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/informes/fichainforme/index.jsp?codigo=757)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fbb:report:2013151
Access Statistics for this book
More books in Reports from Fundacion BBVA / BBVA Foundation Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Fundacion BBVA / BBVA Foundation ().