EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Las rondas campesinas y el desarrollo minero: el caso del proyecto minero La Granja

Gerardo Damonte (), Manuel Glave () and Andrea Cabrera ()
Additional contact information
Manuel Glave: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)
Andrea Cabrera: Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)

Chapter 2 in Industrias extractivas y desarrollo rural territorial en los Andes peruanos. Los dilemas de la representación política y la capacidad de gestión para la descentralización, 2016, vol. 1, pp 59-78 from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE)

Abstract: Una de las primeras formas de autodefensa campesina desarrolladas en Chota fueron las guardias urbanas y rurales, que aparecieron en 1876 y duraron hasta 1930, periodo caracterizado por la insurgencia militar de las montoneras y el bandolerismo (Pérez Mundaca 1996). Sin embargo, se debe tomar en cuenta que, durante ese periodo, se desarrollaron, en la escena política y social, una serie de acontecimientos que luego influirían en los cambios que este tipo de organización para la autodefensa campesina fue experimentando en su conformación.

Keywords: Rondas campesinas; Perú (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.grade.org.pe/wp-content/uploads/LIBROGRADE_IndustriasExtractivas.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:gad:capitu:07-02

Access Statistics for this chapter

More chapters in Capitulos de Libros from Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2024-04-13
Handle: RePEc:gad:capitu:07-02