La construcción de sociedades equitativas
Clarisa Hardy,
Ana Selman,
Francisco Gaetani,
Fausto Ruiz,
Nohra Rey de Marulanda,
Alejandro Medina Giopp,
Elssy Bonilla-Castro,
Tamara Valdez San Pedro,
Stephen McGaughey,
Vanessa Herrera Carbuccia,
Rafael Toribio,
Diana Contreras and
José R. Molinas
No 213 in IDB Publications (Books) from Inter-American Development Bank
Abstract:
Este libro recoge las memorias del seminario sobre :"Los desafíos de la gerencia social en el siglo XXI: la construcción de sociedades equitativas", realizado el 18 y 19 de Enero en Santo Domingo y organizado por el Programa de Formación en Diseño y Gestión de Gerentes Sociales de República Dominicana. En este sentido, se buscaba hacer un balance de la gerencia social en los años 90, identificar criterios y principios para lograr políticas sociales más efectivas para el combate a la pobreza y la exclusión, y hacer un balance de cierre de los resultados y del impacto potencial de los dos años de actividades del programa en la formación de gerentes sociales y de su impacto posible en las reformas sociales en marcha y en el mejoramiento de las condiciones de vida en el país.
Keywords: La construcción de sociedades equitativas (desafíos de la gerencia social en el siglo XXI; volumen 5) (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
ISBN: 9993425273
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://publications.iadb.org/publications/spanish ... ades-equitativas.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 403 Forbidden
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:idb:idbbks:213
DOI: 10.18235/0012416
Access Statistics for this book
More books in IDB Publications (Books) from Inter-American Development Bank Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Felipe Herrera Library ().