EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Competitividad, Estrategia y Desarrollo Sustentable: Análisis con Estadíticos Avanzados Contemporáneos

Marco Alberto Valenzo Jiménez () and Evaristo Galeana Figueroa ()
Additional contact information
Marco Alberto Valenzo Jiménez: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Evaristo Galeana Figueroa: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Chapter 1 in Competitividad, Estrategia y Desarrollo Sustentable: Análisis con Estadísticos Avanzados Contemporáneos, 2024, pp 8-27 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

Abstract: El planeta se encuentra envuelto en constante cambio, cada vez más acelerado. Las empresas no se encuentran ajenas a este cambio, al contrario, son participes tanto en las causas como con las consecuencias. En este sentido, la capacidad de adaptación de las empresas es determinante de su competitividad (González-Samaniego et al., 2023). Las cadenas de suministro globales se han modificado por causa de la pandemia COVID-19, obligando a las empresas a innovar buscando mantener la competitividad. Las universidades mismas han debido modificar la manera de impartir su enseñanza, adaptándose a las nuevas condiciones que demanda el entorno. El cambio climático es una constante a considerar en la planeación estratégica, no importa el tamaño, sector o país donde se ubiquen las empresas. En este sentido, los consumidores modifican sus hábitos de compra, prefiriendo a las empresas que consideran no perjudican al medio ambiente. Los gobiernos de los distintos países transforman sus normatividades, implementando leyes más rigurosas buscando el cuidado de sus recursos naturales. Todo ello son factores fundamentales en la estrategia de las empresas. La competitividad de estas depende de ello. La liberalización del comercio y los procesos de globalización han incrementado las expectativas de los clientes y, en consecuencia, la competencia entre empresas (Karaev et al., 2007). En respuesta a esto y en la búsqueda de beneficiarse de las oportunidades del mercado, las empresas se transforman buscando mantener e incrementar su competitividad (Valenzo- Jiménez & González- Samaniego, 2021). En un mercado globalizado, las empresas deben adaptarse a la demanda de los consumidores y buscar eficiencia en su cadena de suministro (Gružauskas et al., 2018). El capital intelectual y su relación con la capacidad de innovación son factores comunes observados en los distintos esquemas de evaluación de la competitividad (Solleiro & Castañón, 2005). En un entorno económico caracterizado por cambios drásticos, la capacidad de explorar oportunidades emergentes lanzando y aprendiendo de experimentos estratégicos es más importante que nunca para sobrevivir. La competitividad de los destinos turísticos comprende acciones estratégicas relacionadas principalmente con el cambio medioambiental, la gestión de riesgos y el envejecimiento de la población (Armenski et al., 2018). Esta dimensión de la competitividad de los destinos comprende acciones relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías y los negocios en línea, productos nicho y experiencias diferenciadas. La sinergia entre los stakeholders permite incrementar la competitividad, y estos esfuerzos pueden ser coordinados por los distintos niveles gubernamentales, promoviendo el bien común (Zubović, 2023).

Keywords: Competitividad; Estrategia; Desarrollo Sustentable; Estadística (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C2 M1 O3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
ISBN: 978-607-542-289-3
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://rges.umich.mx/ecbooks/17/17-01.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:cedsae:17-01

Access Statistics for this chapter

More chapters in Capítulos - Competitividad, Estrategia y Desarrollo Sustentable - Análisis Estadísticos Avanzados Contemporáneos from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-04-02
Handle: RePEc:msn:cedsae:17-01