EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Calidad de Aprendizaje Percibido por Estudiantes Durante la Pandemia del COVID-19: Estudio Comparativo entre la UMSNH y la UNISTMO

Arcadio González Samaniego (), Gisela Rubí García Gil (), Mónica Vargas Gil () and María Soledad Ramírez Flores ()
Additional contact information
Arcadio González Samaniego: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Gisela Rubí García Gil: Colegio Nacional de Educación Profesional y Técnica
Mónica Vargas Gil: Instituto Michoacano de las Ciencias de la Educación
María Soledad Ramírez Flores: Universidad del Istmo

Chapter 2 in Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19, 2022, pp 10-26 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

Abstract: La educación universitaria se modificó por la pandemia originada por el virus COVID-19, transitando de la modalidad tradicional de clases presenciales a la educación virtual con clases en línea, adaptándose los estudiantes de acuerdo a sus recursos propios, siendo entonces sus condiciones de vida variables que condicionaron la calidad del aprendizaje. El objetivo de la investigación consistió en determinar la calidad del aprendizaje percibido durante la pandemia originada por el COVID-19. El sujeto de investigación fueron alumnos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) del estado de Michoacán y de la Universidad del Istmo (UNISTMO) situada en el estado de Oaxaca. Se aplicaron 1,625 cuestionarios vía electrónica en la UMSNH y 148 en la UNISTMO, durante mayo y junio de 2021. Los resultados indican que el 66.5% de los estudiantes encuestados en la UMSNH y el 63.5% en la UNISTMO, perciben una muy baja o baja calidad del aprendizaje durante el periodo de la pandemia. Las condicione físicas, económicas y sociodemográficas son componentes que impactan en la percepción de la calidad del aprendizaje recibido. Las autoridades universitarias deberán tomar en consideración esos factores al impartir clases virtuales e incrementar la calidad del aprendizaje de los alumnos.

Keywords: Research; business competitiveness; administrative practices (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C2 M1 O3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
ISBN: 978-607-542-241-1
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://rges.umich.mx/ecbooks/16/16-02.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:gcaocc:16-02

Access Statistics for this chapter

More chapters in Capítulos - Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:msn:gcaocc:16-02