EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Relación entre profesores y tecnología en el contexto de la pandemia Covid-19

Bertha López Azamar () and Javier Damián Simón ()
Additional contact information
Bertha López Azamar: Universidad de Papaloapan
Javier Damián Simón: Universidad de Papaloapan

Chapter 9 in Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19, 2022, pp 125-154 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas

Abstract: La finalidad es visibilizar la situación y problemáticas enfrentadas por profesores al usar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para atender a los estudiantes desde casa y usando recursos propios, al iniciar la pandemia de Covid-19 (marzo-julio 2020. Se trata de una investigación exploratoria, de carácter descriptivo, mayormente cuantitativa para lo cual se empleó como sustento teórico el tema de las TIC en la educación y reportes recientes sobre la respuesta de los profesores ante la pandemia del Covid-19. Se encuestó con formulario de Google Drive vía redes sociales, obteniendo participación voluntaria de 105 profesores (principalmente de Oaxaca, Zacatecas y Estado de México), que atendían a 11021 estudiantes en 39 instituciones (mayormente de nivel superior y medio superior). Los resultados muestran que la mayor proporción de profesores trabajó con equipo propio, menos de la mitad contaba con WIFI de alta velocidad; previo a la pandemia dos tercios recibió capacitación en TIC (herramientas básicas), pero solo una quinta parte en Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA/LMS);el uso de tecnologías se le dificultó a una quinta parte, las cinco tecnología/herramientas/aplicaciones que dominaba la mayor proporción de docentes fueron: correo electrónico, creación de pdf, procesador de texto, plataforma educativa y aplicación de videoconferencia; y en relación con los problemas tecnológicos enfrentados, dos quintas partes expresó inconvenientes con equipo de cómputo, y tres quintas partes con Internet. Se concluye que, al inicio de la pandemia en su mayoría los profesores carecían de alfabetización digital acorde a las nuevas exigencias impuestas por la pandemia para enfrentar el proceso de enseñanza-aprendizaje, evidenciándose serias limitantes para ajustarse prontamente a una forma de trabajo virtual.

Keywords: Research; business competitiveness; administrative practices (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C2 M1 O3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
ISBN: 978-607-542-241-1
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://rges.umich.mx/ecbooks/16/16-09.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:msn:gcaocc:16-09

Access Statistics for this chapter

More chapters in Capítulos - Gestión de las Ciencias Administrativas en las Organizaciones en el Contexto del Covid-19 from Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:msn:gcaocc:16-09