La política comercial peruana en los últimos cuarenta años
Eduardo Moron,
María Bernedo,
Jorge Chavez (),
Antonio Cusato and
Diego Winkelried ()
Additional contact information
María Bernedo: Departamento de Economía, Universidad del Pacífico
Antonio Cusato: Área de Estudios Económicos, Instituto Peruano de Economía (IPE)
Diego Winkelried: Banco Central de Reserva del Perú
Chapter 3 in Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos: una oportunidad para crecer sostenidamente, 2005, vol. 1, pp 127-182 from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
Abstract:
Se hace un repaso por los principales aspectos de la política comercial peruana en los últimso cuarenta años. Así, se describe cómo en la década de los sesenta se inicia la desafortunada apuesta por la industrialización vía la sustitución de importaciones, la cual dura básicamente hasta fines de los ochenta. Posteriormente se explica por qué en la década de los noventa se inicia un periodo de "indefinición" de la política comercial, en la que coexiste el entusiasmo por una mayor apertura con los rezagos de la política de sustitución de importaciones.
Keywords: política comercial; exportaciones; preferencias arancelarias; comercio peruano; Perú; Perú (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F53 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:chptup:05-06-03
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters of Books from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().