La casi indomable pobreza multidimensional
Enrique Vásquez () and
Andres Gatty ()
Additional contact information
Enrique Vásquez: Departamento de Economía, Universidad del Pacífico
Chapter 9 in Cuando despertemos en el 2062: Visiones del Perú en 50 años, 2012, vol. 1, pp 319-374 from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
Abstract:
El presente capítulo se organiza en siete secciones. Luego de la introducción, en la segunda sección se presenta una discusión conceptual de la pobreza desde el punto de vista de las capacidades propuesto por Amartya Sen. La tercera sección revisa la metodología de la pobreza multidimensional, además de un enfoque que combina la pobreza monetaria con la pobreza multidimensional. En la cuarta sección, se presentan los canales de transmisión para combatir la pobreza multidimensional, resaltando las experiencias de economías desarrolladas y emergentes. En la quinta sección, se presentan los resultados de la pobreza multidimensional en el Perú, a nivel nacional y regional. En la sexta sección, se muestran las proyecciones de la pobreza multidimensional al 2062, adicionando los lineamientos del sector público y del sector privado para alcanzar el objetivo en 50 años; y, finalmente, en la séptima sección están las conclusiones del trabajo.
Keywords: Pobreza; Multidimensional; Perú; Público; Privado; Sociedad; Civil; Capital; Humano; Reforma; Institucional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I30 I32 I38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:chptup:13-01-09
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters of Books from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().