La productividad en el Perú: un panorama general
Nikita Cespedes Reynaga,
Pablo Lavado and
Nelson R. Ramírez-Rondán
Chapter 1 in Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias, 2016, vol. 1, pp 9-40 from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico
Abstract:
En este capítulo se revisan las principales características de la productividad en el Perú. Desde una perspectiva mundial, resaltamos la alta brecha negativa de productividad que tiene el Perú respecto a las economías desarrolladas, lo que se explica por brechas de infraestructura, de capital humano y de estabilidad macroeconómica. Desde una perspectiva micro, la productividad medida como el capital humano es baja a lo largo del ciclo de vida de los trabajadores por la poca inversión: la producción de habilidades en la etapa preescolar es baja; la provisión de educación, al igual que sus retornos, es baja en sus tres niveles; y la capacitación en el trabajo tiene baja cobertura y es de baja calidad. Si bien la discusión debe ser más amplia, pues los elementos que determinan la productividad son muy diversos, se pone énfasis en la contribución sobre el conocimiento de la productividad de los artículos que forman parte de este libro.
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/1135 ... quence=1&isAllowed=y (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:chptup:16-01-01
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters of Books from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().