EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Crecimiento económico y evolución de los salarios en el Perú: 1998-2012

Peter Paz and Carlos Urrutia ()

Chapter 10 in Productividad en el Perú: medición, determinantes e implicancias, 2016, vol. 1, pp 251-276 from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico

Abstract: La economía peruana mostró entre 1998 y 2012 un rápido crecimiento acompañado de una mejora en la composición de la fuerza laboral en términos de capital humano (educación y experiencia). Sin embargo, el salario real promedio permaneció prácticamente constante. Mostramos que el estancamiento salarial está asociado a la disminución de los retornos a la educación y, en menor medida, a la experiencia. Exploramos el papel de la oferta relativa de trabajadores con diferentes niveles de capital humano como una explicación de la disminución de la prima salarial de la educación. También discutimos las implicaciones de los cambios en los salarios relativos de distintos grupos de trabajadores para la desigualdad de ingresos, la participación laboral y la productividad total de los factores.

Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/1135 ... quence=1&isAllowed=y (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:chptup:16-01-10

Access Statistics for this chapter

More chapters in Chapters of Books from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().

 
Page updated 2025-04-04
Handle: RePEc:pai:chptup:16-01-10