Oro, papel moneda y liquidez. Del patrón oro al cheque circular, 1901-21
Luis Felipe Zegarra
Chapter 1 in Historia del Banco Central y la Política Monetaria de Perú, 2022, vol. 1, pp 13-49 from Banco Central de Reserva del Perú
Abstract:
En el primer capítulo, Luis Felipe Zegarra detalla el panorama monetario, la evolución de la actividad económica y la inflación a inicios del siglo XX, antes de que existiera el Banco Central. El periodo que va desde 1901 a 1921, tiene dos etapas diferenciadas. En la primera etapa, de 1901 a 1914, el Perú estuvo bajo el régimen monetario conocido como Patrón Oro, lo que implica que la base monetaria se movía de acuerdo con las variaciones en el stock de oro. Esta primera etapa representó, en general, una fase de estabilidad de precios. La segunda etapa comprende el periodo 1914 a 1921, asociado a la crisis financiera de 1914. En este lapso, el Perú abandonó el Patrón Oro y se permitió a los bancos emitir cheques circulares no redimibles en oro, y esa medida, además de incrementar la emisión fiduciaria, llevó a un incremento de la liquidez. Los precios también se elevaron, en este periodo, a mayores tasas que durante el patrón oro.
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/libros/ ... toria-bcrp-v1-01.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 555 Security Page
https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/historia-del ... netaria-de-peru.html (text/html)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 555 Security Page
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:libcap:2022-01-01
Access Statistics for this chapter
More chapters in Capítulos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().