La gran estabilización
Marylin Choy () and
Zenón Quispe
Chapter 10 in Historia del Banco Central y la Política Monetaria de Perú, 2022, vol. 2, pp 51-81 from Banco Central de Reserva del Perú
Abstract:
En el Capítulo 10, Marylin Choy y Zenón Quispe M. abordan la gran estabilización peruana, iniciada en agosto de 1990. El programa de estabilización combatió la hiperinflación y restituyó la función de señalización que tienen los precios relativos en el funcionamiento eficiente de la economía. Ello requirió la adopción de reformas institucionales que otorgaron la independencia y autonomía necesarias para que el BCRP pueda operar su política monetaria a fin de lograr el objetivo claro de estabilidad de precios sin estar atado a objetivos fiscales u otros emanados del Ejecutivo. Los autores recalcan además que el quiebre del régimen de dominancia fiscal imperante hasta agosto de 1990 para pasar a un régimen nuevo implicaba reformas para lograr disciplina fiscal. La estabilidad macroeconómica alcanzada se constituyó en el fundamento del crecimiento sostenido de la economía peruana.
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/libros/ ... toria-bcrp-v2-10.pdf (application/pdf)
https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/historia-del ... netaria-de-peru.html (text/html)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 555 Security Page
Related works:
Journal Article: La gran estabilización (2022) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:libcap:2022-02-10
Access Statistics for this chapter
More chapters in Capítulos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().