La transición del control de agregados monetarios al esquema de metas explícitas de inflación
Adrián Armas and
Rocio Gondo Mori
Chapter 13 in Historia del Banco Central y la Política Monetaria de Perú, 2022, vol. 2, pp 141-160 from Banco Central de Reserva del Perú
Abstract:
La adopción del régimen de política monetaria conocido como metas explícitas de inflación es abordado en el Capítulo 13. Adrián Armas y Rocío Gondo detallan la transición desde el control de agregados monetarios hacia el esquema de metas de inflación. Al bajar la inflación hacia niveles más cercanos a los internacionales también se rompió la relación estable entre agregados monetarios e inflación, por lo que el control de la inflación hacia adelante se estimaba que podría ser más complejo. El esquema de política monetaria necesitaba un rediseño. La crisis financiera que afectó la economía peruana a fines de los noventa llevó a una recesión severa, a una restricción crediticia y al peligro de una deflación prolongada. El BCRP necesitaba aplicar una política monetaria radicalmente expansiva, pero sin generar expectativas de inflación alta. Es entonces en que se adopta formalmente el esquema de metas de inflación.
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/libros/ ... toria-bcrp-v2-13.pdf (application/pdf)
https://www.bcrp.gob.pe/publicaciones/historia-del ... netaria-de-peru.html (text/html)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 555 Security Page
Related works:
Journal Article: Transición del control de agregados monetarios al esquema de metas explícitas de inflación (2022) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:libcap:2022-02-13
Access Statistics for this chapter
More chapters in Capítulos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().