La industria de biocombustibles en el MERCOSUR, vol 1
Andrés López (coordinador),
Andrés López,
Gustavo Bittencourt (),
Nicolas Reig Lorenzi (),
Ramiro Rodriguez Alcalá,
Ricardo Rozemberg,
Daniel Saslavsky,
Gabriela Starobinsky,
Gustavo Svarzman and
Galeno Tinoco Ferraz Filho
Authors registered in the RePEc Author Service: Andrés López
in Serie Red MERCOSUR from Red Mercosur
Abstract:
El escenario energético mundial ha sufrido en años recientes grandes transformaciones que han llevado a la necesidad de promover la generación de nuevas fuentes de energía que puedan reemplazar a los combustibles fósiles, los cuales representan actualmente el 80% de la matriz energética mundial. Por un lado, el progresivo agotamiento de los combustibles fósiles en varias regiones del mundo y su carácter de no renovables hacen que ellos sean una alternativa con un horizonte finito. Esto, sumado al impactante incremento del precio de los combustibles derivados de estas fuentes de energía, supone un panorama complejo desde el punto de vista del abastecimiento. La principal causa de este fenómeno es la creciente demanda mundial de combustibles debido al consumo derivado del rápido crecimiento de países como India y China. Existe entonces la necesidad de explotar fuentes de energías alternativas. Por otro lado, aparece la creciente preocupación por la degradación del medio ambiente, sobre todo en los países desarrollados la cual desincentiva la utilización de energías contaminantes como lo son las fósiles. Finalmente, también hay motivos geopolíticos, en particular para los EEUU, dado el fuerte peso de los países árabes, Venezuela, Rusia, etcétera, en la producción y exportación de combustibles fósiles. Es por estas razones que la generación de fuentes de energías renovables, menos perjudiciales para el medioambiente y más baratas, como lo son los biocombustibles, ha adquirido creciente importancia en el debate público. El presente trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo de este sector en el MERCOSUR. En este escenario, este trabajo tiene el propósito de explorar la actual situación y perspectivas de la industria de biocombustibles en los países de la región, con el fin de analizar asimismo en qué medida los desafíos y amenazas que ésta puede afrontar pueden ser mejor enfrentados a través de una acción coordinada a escala regional. El primer capítulo presenta un breve panorama regional del sector biocombustibles, incluyendo una discusión respecto de las posibilidades de adoptar acciones conjuntas en la materia a nivel de los países del MERCOSUR. Los cuatro capítulos siguientes desarrollan respectivamente los casos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Keywords: Red MERCOSUR; biocombustible; energías renovables; biodiesel (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q20 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
Edition: 1
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.redmercosur.org/la-industria-de-biocomb ... r/publicacion/76/es/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rmc:serred:15
Access Statistics for this book
More books in Serie Red MERCOSUR from Red Mercosur
Bibliographic data for series maintained by Red Mercosur ().