EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El impacto de China en América Latina: Comercio e inversiones, vol 1

Enrique Dussel Peters (), Celio Hiratuka, Marta Castilho (), Carlos Bianco, Gastón Carracelas, Samantha Cunha, Andrea Doneschi (), Nicolas Reig Lorenzi (), Débora Modolo, Karla Sarmento, Fernando Sarti and Héctor Bazque

in Serie Red MERCOSUR from Red Mercosur

Abstract: El exponencial crecimiento de China en los últimos treinta años genera preocupaciones e interrogantes en el ámbito político y académico. El país asiático ha pasado a ser el segundo socio comercial de América Latina, cuando en 1990 representaba apenas 0,6% del comercio total de la región. Este libro elaborado por la Red Mercosur, bajo la coordinación de Gustavo Bittencourt, analiza en qué medida la emergencia de China afecta el comercio exterior y la inversión extranjera que reciben los países latinoamericanos, y propone políticas públicas a adoptar para convertir el nuevo escenario en una oportunidad más que en una amenaza. Los resultados confirman varias preocupaciones usuales en torno al impacto de la emergencia de China sobre el desarrollo latinoamericano. En primer lugar, la excesiva especialización de la región en exportaciones hacia China de materias primas con bajo nivel tecnológico, mientras que las exportaciones chinas a América Latina se forman prácticamente en su totalidad con manufacturas con altos niveles de valor agregado y tecnología. En segundo lugar, el creciente déficit comercial bilateral de varios países de la región (en especial México y América Central), y en tercer lugar, las amenazas y pérdida de participación de América Latina y el Caribe respecto a China no solamente en los respectivos mercados domésticos sino también en terceros mercados (como la Unión Europea, Estados Unidos y otros países de América Latina). Ante esta situación, es necesario que los países de la región diseñen e implementen políticas industriales o de desarrollo productivo consistentes, de modo de crear la agenda interna que luego se articule con la regional. La necesidad de promover la integración comercial y productiva de la región, asumiendo los grandes temas pendientes en esa área, resulta central para enfrentar este nuevo escenario.

Keywords: América Latina; China; comercio; inversiones (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
Edition: 1
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.redmercosur.org/amenaza-y-oportunidad-c ... /publicacion/238/es/ (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 401 Unauthorized

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rmc:serred:20

Access Statistics for this book

More books in Serie Red MERCOSUR from Red Mercosur
Bibliographic data for series maintained by Red Mercosur ().

 
Page updated 2025-01-18
Handle: RePEc:rmc:serred:20