Análisis de impacto del Fondo Contravalor Perú-Alemania, vol 72
Guido Ashoff,
Beate Barthel,
Dennis Eucker,
Adelheid Knäble de Revollo,
Sabine Moron and
Martin Scheiber
in IDOS Studies from German Institute of Development and Sustainability (IDOS)
Abstract:
El Fondo Contravalor Perú-Alemania (FPA) tiene su origen en acuerdos de canje de deuda, donde el gobierno alemán condonó a Perú una parte de su deuda pública y Perú se comprometió a invertir una parte de la deuda condonada en moneda nacional en proyectos de lucha contra la pobreza. El FPA constituido a partir de ello duraría originalmente desde 2003 a 2007 y fue prolongado dos veces hasta el año 2015. Se concentra en zonas especialmente pobres de Perú con tres objetivos: mejorar la gobernabilidad y participación ciudadana a nivel local, mejorar el suministro de agua potable y saneamiento en zonas rurales, así como mejorar el riego en la pequeña agricultura. El presente estudio muestra que los objetivos del FPA son pertinentes en términos de política de desarrollo y que las formas de organización, zonas de intervención, así como los principios y procedimientos del FPA, responden a sus objetivos. El análisis de impacto examinó una selección de proyectos de la primera fase y dio como resultado que todos los proyectos estudiados fueron pertinentes y en su mayoría también eficaces; sin embargo, la sostenibilidad parecía incierta en varios casos. Por último, el estudio analiza desde una perspectiva sistémica el papel de los fondos contravalor bilaterales en la cooperación al desarrollo, de los cuales existen varios en Perú y en otros países en desarrollo, y que son objeto de controversia.
Keywords: Armut und Ungleichheit; Wirksamkeit und Evaluierung (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.econstor.eu/bitstream/10419/199197/1/die-study-72.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:zbw:diestu:72
Access Statistics for this book
More books in IDOS Studies from German Institute of Development and Sustainability (IDOS) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ZBW - Leibniz Information Centre for Economics (econstor@zbw-workspace.eu).