EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA REALIDAD BRASILEÑA Y LA INTEGRACIÓN REGIONAL SEGÚN LA VISIÓN DE LOS ALUMNOS INGRESANTES A LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Cristina Lucchini and Silvia Severini
Additional contact information
Cristina Lucchini: Universidad de Buenos Aires
Silvia Severini: Universidad de Buenos Aires

Anais do III Congresso Brasileiro de História Econômica e 4ª Conferência Internacional de História de Empresas [Proceedings of the 3rd Brazilian Congress of Economic History and the 4th International Conference on Business History] from ABPHE - Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (Brazilian Economic History Society)

Abstract: El desafío de acercar las realidades de los países del Cono Sur es una aspiración regional de vieja data que siempre estimuló los estudios comparativos y el conocimiento sobre los pueblos vecinos. Cimentado sobre múltiples antecedentes, el Mercosur aparece como el intento más firme de recoger las pretensiones históricas contenidas en los proyectos de integración anteriormente frustrados. Por ese motivo, el proceso actual es tal vez el marco referencial más apto para propiciar estudios que contribuyan al conocimiento mutuo de los países del área. Como un aporte a esta perspectiva, nuestro equipo de trabajo se propuso llevar a cabo una investigación de carácter descriptivo entre los alumnos ingresantes a la Universidad de Buenos Aires (UBA) con el objetivo de conocer el nivel de información que ellos tienen sobre la realidad brasileña. Teniendo en cuenta que el ingreso a la UBA es irrestricto, su carácter masivo le agrega un especial interés al estudio dada la composición heterogénea del alumnado. Los ingresantes a la UBA cursan el Ciclo Básico Común que es considerado el primer año de todas las carreras y consiste en la aprobación de seis materias. La única excepción la constituye el caso de la Facultad de Ciencias Económicas que contempla un Ciclo General de dos años cuya currícula difiere del resto de las facultades. La UBA dispone de varias sedes destinadas al cursado de los dos Ciclos que pueden ser elegidas por los alumnos en virtud de la proximidad a su domicilio. En términos generales puede decirse que a cada sede concurren fundamentalmente los jovenes provenientes de zonas cercanas. Para llevar a cabo la investigación se trabajará en los meses de marzo y abril de 1999 con la población de inscriptos en la materia “Introducción al conocimiento de la Sociedad y el Estado”, que es obligatoria para todos los alumnos ingresantes. Se extraerá una muestra sistemática al azar para facilitar razonablemente tanto la precisión de las estimaciones como el relevamiento de las múltiples características del universo. Una vez seleccionados los alumnos integrantes de la muestra se aplicará entre ellos un cuestionario autoadministrado con opciones cerradas. El diseño previsto para el cuestionario contempla recabar información sobre las variables demográficas usuales (edad, sexo, ocupación, etc.) y otras a determinar que son las específicas para cumplir con el objetivo de la investigación.

Date: 1999-09-01
References: Add references at CitEc
Citations:

Published

Downloads: (external link)
http://www.abphe.org.br/congresso1999/Textos/CRISTINA.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:abp:he1999:036

Ordering information: This working paper can be ordered from
Secretaria da ABPHE Rua Curitiba, 832, 9° andar Belo Horizonte, MG 30170-120 Brazil

Access Statistics for this paper

More papers in Anais do III Congresso Brasileiro de História Econômica e 4ª Conferência Internacional de História de Empresas [Proceedings of the 3rd Brazilian Congress of Economic History and the 4th International Conference on Business History] from ABPHE - Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (Brazilian Economic History Society) Secretaria da ABPHE Rua Curitiba, 832, 9° andar Belo Horizonte, MG 30170-120 Brazil. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Hugo Cerqueira ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:abp:he1999:036