EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Conservación y Desarrollo Humano: Un Análisis Dinámico Cuantitativa del Corredor Amboró-Madidi

Lykke Andersen, Milenka Ocampo () and Martin Vargas ()
Additional contact information
Milenka Ocampo: United Nations Development Program, Bolivia
Martin Vargas: Institute for Advanced Development Studies

Authors registered in the RePEc Author Service: Martin Harry Vargas Barrenechea ()

No 03/2006, Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies

Abstract: Este documento proporciona un análisis cuantitativo de la situación socio-económico y ambiental en el corredor Amboró-Madidi, incluyendo tendencias en el pasado y proyecciones para el futuro. La región esta relativamente bien conservada hasta ahora, pero hay amenazas que podrían llevar a la extinción de especies únicas en el futuro. Hasta 2001, se había convertido aproximadamente 7.6% del área de su forma natural a usos agropecuarios. En promedio, cada persona rural convierte 786 metros cuadrados de áreas naturales cada año. Si siguen así en el futuro, y tomando en cuenta el crecimiento esperado de la población rural, se llegaría a un nivel de conversión acumulado alrededor de 16% el año 2026. Varios municipios, sobre todo en Santa Cruz, han seguido una estrategia de desarrollo mucho más agresiva en términos de su impacto ambiental. Estas áreas han sido muy atractivas para migrantes, y si este tipo de estrategia se aplicaría en todos los municipios del corredor, se esperaría un influjo mucho más grande de gente rural y se podría llegar a convertir hasta 23% del área total el año 2026. Este sería un límite superior del impacto ambiental ya que gran parte del área tiene una topografía tan accidentada que una estrategia de desarrollo agresiva realmente no sería factible. El análisis muestra que no existe una contradicción inherente entre el desarrollo humano y la conservación del medio ambiente. Aunque sí existe una relación levemente negativa entre los dos objetivos, hay muchos ejemplos de municipios que han logrado relativamente altos niveles de desarrollo humano con impactos ambientales mínimos.

Keywords: Conservación; Desarrollo Humano; Amboro-Madidi; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q01 Q32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 78 pages
Date: 2006-06
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.inesad.edu.bo/pdf/wp03_2006.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:wpaper:200603

Access Statistics for this paper

More papers in Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().

 
Page updated 2025-01-13
Handle: RePEc:adv:wpaper:200603