Herramientas de Conservación: Un Menú de Instrumentos para el Corredor Amboró-Madidi
Kathryn Anderson () and
Lykke Andersen
Additional contact information
Kathryn Anderson: United Nations Development Program, Bolivia
No 06/2006, Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies
Abstract:
Este documento revisa una gran variedad de instrumentos que se pueden usar para inducir cambios en los usos de recursos naturales con el fin de alinear los intereses de actores locales con otros intereses que también son afectados por estos usos. Los instrumentos se agrupan en cinco categorías principales: 1) Oportunidades para la conservación voluntaria sobre tierras privadas, 2) Proyectos Integrados de Conservación y Desarrollo, 3) Pagos para Servicios Ambientales, 4) Conservación por Mandamientos Legislativos, y 5) Herramientas Indirectas. El menú completo incluye decenas de diferentes herramientas, pero la manera más barata de promover la conservación sobre tierra que todavía está inaccesible y en un estado prístino simplemente es no hacer proyectos de ningún tipo – no construir caminos, no proveer servicios básicos, ni siquiera pagar para la conservación. Este obviamente va muy en contra de otras políticas prioritarias como la reducción de la pobreza y el desarrollo humano y no es suficiente para tierras que ya están en un proceso de degradación. Sin embargo, es posible hacerlo en áreas específicas que son muy importantes para los servicios ambientales, asegurándose que la población local tiene la opción de trasladarse a lugares alternativos que mejor atienden a sus necesidades. Esto significa que el ordenamiento territorial y el manejo de la migración se vuelvan una de las tareas más importantes para las políticas de conservación con desarrollo. Aplicando una combinación de instrumentos repulsivos en algunas áreas y atractivos en otras, se puede asegurar que la gente se establezca donde ocasionan menor daño al medio ambiente y donde tengan más posibilidades para hacer actividades productivas que contribuyan al bienestar de su familia y al desarrollo del país. Otro tema sumamente importante para la conservación con desarrollo humano es el de títulos de tierra, ya que la falta de títulos causa muchos efectos adversos, no solamente para la conservación sino también para el desarrollo. La titulación también es un instrumento que se puede aplicar para dirigir la migración.
Keywords: Conservación; Desarrollo Humano; Amboro-Madidi; Bolivia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q01 Q32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36 pages
Date: 2006-07
New Economics Papers: this item is included in nep-env
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.inesad.edu.bo/pdf/wp06_2006.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:wpaper:200606
Access Statistics for this paper
More papers in Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().