EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Qué hace la Diferencia para el Logro de una Mayor Productividad Laboral? Caso de los Países de Bajos Ingresos en América Latina

Osvaldo Nina

No 01/2007, Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies

Abstract: El presente estudio analiza la hipótesis según la cual, las condiciones empresariales externas adversas a las que deben hacer frente las compañías en los países pobres de América Latina, podrían constituir una importante explicación de los generalmente bajos niveles de productividad de estos países. Sin embargo, resultados empíricos basados en una encuesta realizada a más de 1300 empresas en Ecuador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, no confirma esta hipótesis. Comparadas con todas las variables bajo el control de las empresas, como lo son la intensidad del capital, el uso de la energía, y la calificación de los empleados, las condiciones económicas externas (inestabilidad macroeconómica y regulaciones laborales) ejercen muy poco impacto sobre la productividad.

Keywords: Productividad laboral; Ecuador; Guatemala; Honduras; Nicaragua (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28 pages
Date: 2007-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.inesad.edu.bo/pdf/wp01_2007.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:wpaper:200701

Access Statistics for this paper

More papers in Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:adv:wpaper:200701