EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Construyendo Resiliencia; Índice de vulnerabilidad del sector salud en Bolivia

Alethea Gabriela Candia (), Iván Egido () and Marcelo Olivera - Villarroel ()
Additional contact information
Alethea Gabriela Candia: Investigadora Junior de la Universidad Autónoma Metropolitana - UAM
Iván Egido: Consultor de Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit - GIZ
Marcelo Olivera - Villarroel: Docente de la Universidad Autónoma Metropolitana - UAM

No 02/2020, Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies

Abstract: El COVID-19, al presionar diferentes aristas de la estructura social, está mostrando de manera enfática las desigualdades de la distribución económica y la precariedad de la infraestructura en salud a nivel municipal. Esta mala distribución de recursos amplifica la vulnerabilidad de los municipios ante esta amenaza de la pandemia en la salud. El presente artículo busca identificar a los principales municipios del país que presentan los índices más elevados de vulnerabilidad de salud (IVS). En el IVS se distinguen tres componentes principales: 1) cobertura hospitalaria, que mide el nivel de capacidad del sistema de salud en lo que respecta al personal y a la infraestructura; 2) demanda sanitaria, que mide el grado de presión que realiza la población a sus respectivos sistemas de salud; 3) presupuesto gubernamental, que mide el presupuesto que cuentan los gobiernos municipales para afrontar la crisis. Además, en el artículo se propone un Índice de Amenazas y Riesgos (IAR), para analizar a los municipios que tienen casos COVID positivos y caracterizar su grado de riesgo, con el fin de identificar medidas de mitigación que se podrían emplear para absorber los impactos de esta contingencia; y ayudar a los municipios a fortalecer sus niveles de resiliencia sanitaria. Para el efecto, se utilizó como principal método de análisis la técnica de descomposición de Shapley, que nos ayudó a construir los índices antes mencionados.

Keywords: COVID-19; cobertura hospitalaria; vulnerabilidad; resiliencia; Bolivia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C43 H51 I18 I19 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36 pages
Date: 2020-08
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.inesad.edu.bo/pdf/wp2020/wp02_2020.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:wpaper:202002

Access Statistics for this paper

More papers in Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().

 
Page updated 2025-04-02
Handle: RePEc:adv:wpaper:202002