EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Inclusión Financiera En Bolivia – Un Estudio De Caso Para Los Productores Quinueros Del Altiplano Sur

Adriana Caballero Caballero ()
Additional contact information
Adriana Caballero Caballero: INESAD Junior Researcher

No 15/2024, Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies

Abstract: Este documento analiza la inclusión financiera en Bolivia a través de indicadores agregados de acceso, y desarrolla un estudio de caso para los productores de quinua del Altiplano Sur. Utilizando datos primarios de una encuesta realizada por INESAD, se evalúan los factores que inciden en la probabilidad de que los productores quinueros tengan una cuenta de ahorros en alguna entidad financiera. En otras palabras, se aborda a la inclusión financiera desde una perspectiva de demanda, entendida como el acceso a servicios de ahorro. Considerando tres categorías de variables –socioeconómicas, educativas y de conectividad–, los resultados revelan que, la tenencia de una cuenta formal en los productores quinua depende en gran medida de su nivel educativo y su acceso a tecnologías de información y comunicaciones a través de un celular o computadora. La educación financiera muestra una incidencia positiva, pero significativamente más importante para los productores que están asociados al esquema de producción de Comercio Justo. En cuanto a la condición de empleo, se observa que, las personas que generan ingresos cuentan con una mayor probabilidad de estar incluidas en el sistema financiero. Por otro lado, el género no es un factor significativo por sí solo; pero al interactuar con la deserción escolar, se encuentra que las mujeres con educación escolar incompleta son un grupo vulnerable a la exclusión financiera. Finalmente, la proximidad a sucursales o agencias no es un factor significativo; sin embargo, la estructura vial sí lo es: una mayor lejanía a una carretera tiene una incidencia negativa en la inclusión financiera de los productores de quinua del Altiplano Sur boliviano.

Keywords: Ahorro; instrumentos financieros; inclusión financiera; hogares agrícolas; educación financiera. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E21 G51 O12 O13 Q12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38 pages
Date: 2024-09
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.inesad.edu.bo/pdf/wp2024/wp15_2024.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:wpaper:202415

Access Statistics for this paper

More papers in Development Research Working Paper Series from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().

 
Page updated 2025-04-17
Handle: RePEc:adv:wpaper:202415